REQUISITOS:
CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN:
1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES: a) Comprobarán si la receta presenta todos los requisitos necesarios para su correcta disposición b) Consignarán su identificación en el cuerpo de la receta designado para ello c) Colocarán justificante de dispensación. 2.- DISPENSACIÓN: 2.1.- DISPENSACIÓN DE RECETAS CUYA PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN ESTÉ SUJETA A LA NORMATIVA DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA Se efectuará de acuerdo a la LEY DEL MEDICAMENTO 25/1990 y a los Reglamentos sobre precios de referencia. 2.2.- SELECCIÓN DE LA ESPECIALIDAD A DISPENSAR EN EL CASO DE PRESCRIPCIÓN POR DENOMINACIÓN OFICIAL ESPAÑOLA (DOE) El farmacéutico dispensará, si la hubiera, una especialidad genérica. En el caso de existir diversas alternativas seleccionará el genérico de menor precio. 2.3.- SUSTITUCIONES Ver artículo 90 de la LEY DEL MEDICAMENTO 25/1990 y artículo 12 del REAL DECRETO 1910/84 En el caso de sustitución de Dietoterápicos tendrá que ser por otro de diferente sabor e idéntica composición. 4.- RECETAS FACTURABLES Los farmacéuticos no dispensarán ningún medicamento ni producto sanitario, cuando surjan dudas racionales sobre la validez de la receta médica presentada. No podrá dispensarse en una receta conjuntamente, especialidades, fórmulas magistrales, y productos sanitarios financiables por el SMS. En cada receta ordinaria únicamente podrá dispensarse un solo envase de especialidad farmacéutica, efecto y accesorio, Fórmula Magistral, Preparado Oficinal o producto Dietoterápicos (ver excepciones en las páginas 8 y 9 del Concierto). Para la dispensación de cada receta se verificará que en la misma figuren los datos de consignación básicos. Excepcionalmente podrán dispensarse aquellas recetas que careciendo de los datos.